¿Cómo conseguir la residencia en Estados Unidos?
¿Qué es la residencia permanente (Green Card)?
La Green Card es un documento que le otorga a una persona extranjera el derecho de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos de forma permanente. Ser residente legal también es el primer paso para poder solicitar la ciudadanía en el futuro.
Formas más comunes de obtener la residencia en Estados Unidos
Existen diferentes caminos legales para convertirse en residente permanente. A continuación, presentamos las principales categorías:
1. Residencia por medio de un familiar
Este es uno de los caminos más comunes para obtener la residencia. Puede aplicar si tiene un familiar que sea ciudadano estadounidense o residente permanente. Las relaciones familiares más consideradas son:
- Cónyuge de ciudadano estadounidense
- Hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos
- Padres de ciudadanos estadounidenses (si el hijo tiene 21 años o más)
- Hermanos de ciudadanos estadounidenses (esta categoría tiene más espera)
- Cónyuge o hijo de un residente permanente
Nota: El tiempo de espera varía según la relación familiar y el país de origen del solicitante.
2. Residencia a través de empleo
Si una empresa en Estados Unidos desea contratarle y está dispuesta a patrocinar su residencia, usted puede obtener la Green Card. Algunas formas incluyen:
- Trabajadores con habilidades especiales o educación avanzada
- Personas con trabajos específicos en demanda
- Inversionistas (EB-5) que invierten una cantidad considerable en un negocio que cree empleos
Este tipo de residencia requiere un proceso más técnico, y generalmente la empresa debe demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para ese puesto.
3. Residencia por asilo o refugio
Si usted huyó de su país por motivos de persecución (por su religión, raza, opinión política, grupo social, etc.), puede solicitar asilo o refugio. Si se le concede, podrá solicitar la residencia permanente después de un año de haber sido aprobado como asilado o refugiado.
4. Residencia por matrimonio con un ciudadano
Casarse con un ciudadano estadounidense es una vía legítima para obtener la residencia. El gobierno examina cuidadosamente estos casos para asegurarse de que el matrimonio sea real y no solo por beneficios migratorios.
Después del matrimonio, el ciudadano puede presentar una petición (Formulario I-130) para su pareja, y posteriormente iniciar el proceso de ajuste de estatus o trámite consular.
5. Residencia por lotería de visas (Diversity Visa Lottery)
Cada año, el gobierno de Estados Unidos realiza una lotería de visas para personas de países con baja tasa de migración hacia EE.UU. Si su país califica y usted cumple los requisitos (como nivel de educación o experiencia laboral), puede participar en la lotería.
Los seleccionados pueden aplicar para la residencia si pasan todos los filtros.
6. Residencia por estatus de protección temporal (TPS) o DACA (en algunos casos)
Algunas personas con TPS, DACA o bajo otras formas de protección pueden calificar para ajustar su estatus, dependiendo de su historial migratorio, si tienen familiares que puedan peticionar por ellos, o si califican bajo otras categorías especiales.
Requisitos generales para obtener la residencia
Aunque cada categoría tiene sus propios requisitos, en general necesitará lo siguiente:
- Un patrocinador elegible (familiar o empleador)
- Estar legalmente presente en EE.UU. o seguir un proceso consular desde su país
- No tener antecedentes penales graves
- No haber violado leyes migratorias (como entradas ilegales múltiples, fraude, etc.)
- Pasar un examen médico
- Demostrar que no será una carga pública
¿Qué beneficios tiene ser residente?
Obtener la residencia permanente le otorga muchos derechos y beneficios, como:
- Vivir y trabajar legalmente en cualquier parte de EE.UU.
- Acceso a mejores oportunidades laborales
- Poder viajar fuera del país (por periodos limitados)
- Solicitar la ciudadanía estadounidense después de cierto tiempo (generalmente 5 años)
- Solicitar visas para ciertos familiares
- Acceder a algunos beneficios sociales y programas gubernamentales
¿Cómo iniciar el proceso?
1. Evaluar su situación
Lo primero que debe hacer es determinar bajo qué categoría puede aplicar. Para eso, puede consultar a un abogado de inmigración que analice su caso.
2. Presentar la petición
Dependiendo del caso, un familiar o empleador presentará una petición inicial ante USCIS (Formulario I-130 para familia, I-140 para empleo).
3. Esperar la aprobación y disponibilidad de visa
Algunas categorías tienen tiempos de espera largos. Es importante seguir el boletín de visas mensual publicado por el Departamento de Estado.
4. Aplicar al ajuste de estatus o proceso consular
Una vez que su visa esté disponible, puede aplicar al ajuste de estatus si está dentro del país o hacer el trámite consular si está fuera.
5. Acudir a entrevistas y presentar evidencias
En la mayoría de los casos, tendrá que acudir a una entrevista en la que evaluarán su elegibilidad y su relación (si es por familia o matrimonio).
Consejos importantes
- Nunca entregue documentos falsos. Esto puede perjudicar gravemente su caso.
- Mantenga copias de todo lo que envía a inmigración.
- Consulte con abogados o representantes acreditados. Evite notarios o personas no calificadas que puedan darle información errónea.
- Si su caso es complicado, no lo maneje solo. Un error puede costarle la oportunidad de conseguir la residencia.