¿Pueden deportarme sin una orden?

Vivir en Estados Unidos como inmigrante, ya sea con o sin documentos, puede ser una experiencia llena de incertidumbres, especialmente cuando se trata de temas migratorios como la deportación. Una de las preguntas más comunes entre muchas personas es: ¿pueden deportarme sin una orden judicial? La respuesta no es simple, ya que depende de varios factores, incluyendo su estatus migratorio, antecedentes y las acciones de las autoridades migratorias.


¿Qué es una orden de deportación?

Una orden de deportación es una decisión oficial de un juez de inmigración que autoriza al gobierno a expulsar a una persona del país. Esta orden solo se emite luego de un proceso legal en el cual usted tiene derecho a comparecer ante un juez de inmigración.

Existen diferentes tipos de órdenes:

  • Orden final de deportación: Emitida después de un proceso ante el juez de inmigración.
  • Deportación expedita: Puede emitirse sin audiencia judicial en casos donde la persona fue detenida en la frontera o no puede demostrar presencia continua en el país.
  • Reentrada ilegal tras deportación: Si ya fue deportado anteriormente y vuelve sin autorización, ICE puede ejecutar la deportación sin un nuevo juicio.


¿Pueden deportarme sin una orden judicial?

En la mayoría de los casos, NO pueden deportarlo sin una orden firmada por un juez de inmigración. Sin embargo, hay excepciones en las que una persona puede ser deportada sin pasar por el proceso completo:

1. Deportación expedita

Este proceso aplica a personas que:

  • Fueron detenidas en o cerca de la frontera.
  • No pueden probar que han estado viviendo en Estados Unidos durante al menos 2 años consecutivos.
  • Tienen documentación fraudulenta o no tienen documentos de entrada.

En estos casos, ICE puede emitir una orden de remoción sin audiencia ante un juez.

2. Ingreso reciente sin inspección

Si usted ingresó recientemente a EE.UU. y no ha solicitado asilo o no tiene forma de comprobar su estadía prolongada, puede ser deportado rápidamente.

3. Reingreso ilegal

Si anteriormente fue deportado y volvió a ingresar sin autorización, ICE puede ejecutar su deportación sin audiencia adicional.

4. Órdenes previas no cumplidas

Si usted tuvo una orden de deportación en el pasado y nunca salió del país, ICE puede detenerlo y ejecutar esa orden sin audiencia nueva.


¿Qué derechos tengo como inmigrante?

Independientemente de su estatus migratorio, usted tiene derechos en Estados Unidos. Conocerlos puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia:

1. Tiene derecho a guardar silencio

No tiene que responder preguntas sobre su estatus migratorio si es detenido por agentes de inmigración o policías.

2. Tiene derecho a consultar con un abogado

Aunque no le proporcionarán uno gratuitamente como en casos penales, tiene derecho a contratar un abogado de inmigración para su defensa.

3. Tiene derecho a un proceso justo

En la mayoría de los casos, ICE no puede deportarlo sin que usted tenga una audiencia ante un juez de inmigración, donde puede presentar su defensa.

4. Tiene derecho a no firmar documentos sin entenderlos

No firme nada si no entiende el contenido o si le están presionando a aceptar su deportación voluntaria.


¿Qué puede hacer si ICE llega a su casa?

Si agentes de inmigración llegan a su hogar, usted tiene derechos y puede protegerse legalmente:

  • No abra la puerta a menos que le muestren una orden firmada por un juez (no un oficial de ICE).
  • Pida que pasen la orden por debajo de la puerta o la muestren por la ventana.
  • Verifique que la orden tenga su nombre correcto y esté firmada por un juez.
  • Si no tienen orden judicial, no tienen derecho a entrar.


¿Qué puede hacer si ICE lo detiene en el trabajo o en público?

Si lo detienen en la calle, el transporte público o su lugar de trabajo:

  • Tiene derecho a permanecer en silencio.
  • No tiene obligación de mostrar ningún documento si no los tiene.
  • Puede decir claramente: “Quiero hablar con un abogado.”
  • No firme ningún documento sin que un abogado lo revise primero.


¿Qué pasa si tengo una orden de deportación y no lo sabía?

Es posible que tenga una orden final de deportación si:

  • No se presentó a una audiencia de inmigración.
  • Recibió documentos y no respondió a tiempo.
  • No actualizó su dirección con la corte de inmigración.

Puede averiguarlo llamando a la línea del tribunal de inmigración al 1-800-898-7180, con su número A (Alien Number). Si descubre que tiene una orden, es recomendable buscar asistencia legal de inmediato.