¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?

En los Estados Unidos, el asilo y el Estatus de Protección Temporal (TPS) son dos formas de protección que se otorgan a personas provenientes de otros países que enfrentan situaciones de peligro en sus lugares de origen. Aunque ambos brindan amparo a los inmigrantes, tienen diferencias fundamentales en términos de requisitos, alcance y duración.


¿Qué es el asilo?

El asilo es una forma de protección legal otorgada a personas que han huido de su país debido a persecución o temor fundado de persecución por razones de:

  1. Raza
  2. Religión
  3. Nacionalidad
  4. Opinión política
  5. Pertenencia a un grupo social en particular


¿Quién puede solicitar asilo?

Cualquier persona que se encuentre físicamente en los Estados Unidos, sin importar si ingresó legal o ilegalmente, puede solicitar asilo. Es importante presentar la solicitud dentro de un año después de la entrada al país, aunque existen excepciones si hay circunstancias extraordinarias o cambios en la situación del solicitante.

Beneficios del asilo:

  • Permite al solicitante vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos.
  • Otorga un camino hacia la residencia permanente (green card) después de un año.
  • Permite que los familiares inmediatos (esposo/a e hijos menores de edad) también obtengan protección.
  • Proporciona la posibilidad de convertirse en ciudadano estadounidense después de varios años.


¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa que permite a personas de ciertos países permanecer temporalmente en los Estados Unidos debido a situaciones extremas en su país de origen. Estas situaciones incluyen:

  1. Conflictos armados (como guerras civiles).
  2. Desastres naturales (huracanes, terremotos, etc.).
  3. Otras condiciones extraordinarias o temporales que hacen inseguro el regreso de los ciudadanos a su país.


¿Quién puede calificar para TPS?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) designa qué países califican para el TPS y por cuánto tiempo. Los ciudadanos de esos países pueden solicitar el estatus si cumplen con los siguientes requisitos:

  • Haber residido continuamente en los Estados Unidos desde la fecha especificada en la designación de su país.
  • No tener condenas penales graves.
  • Presentar la solicitud dentro del período de inscripción.

Beneficios del TPS:

  • Permite residir y trabajar legalmente en los Estados Unidos durante el período designado.
  • Protección contra la deportación mientras el TPS esté vigente.
  • La posibilidad de solicitar permisos de viaje (advance parole).
  • No elimina la posibilidad de solicitar otro estatus migratorio en el futuro (como residencia permanente).


Similitudes entre Asilo y TPS

Aunque tienen diferencias significativas, tanto el asilo como el TPS brindan protección a personas vulnerables y comparten algunos aspectos:

  • Ambos permiten trabajar legalmente en los EE.UU.
  • Ofrecen protección contra la deportación.
  • Proporcionan un alivio vital para aquellos que no pueden regresar a sus países de origen.